30/Sep/2016 Noticias para padres de familia
Como enseñarle a nuestros hijo con mapas mentales aquello que les cuesta trabajo aprender.
Tu puedes enseñarle a tu hijo de forma divertida,
utilizando la técnica de “Mapas Mentales”
Por: Mtra. Cristina Ortíz de MN
Todos nos hemos encontrado alguna vez con un hijo al que le cuesta trabajo aprender ciertos temas o lecciones. Ante eso nos vemos impotentes para ayudarlo por no conocer recursos didácticos que nos saquen del paso. Bien aquí voy a platicar sobre la técnica de los “mapas mentales”.
Tony Buzán es el autor del libro “Cómo crear mapas mentales…” (Buzan, 2013). De una forma gráfica y sencilla nos dice que utilizar mapas mentales es aprovechar al máximo la capacidad de tu mente. El autor nos dice: “Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema”. Observa la siguiente gráfica de los usos posibles de los mapas mentales.
Pues bien, en un librillo hecho por alumnos de la Unilider, universidad poblana, dirigidos por su maestra Ana García Saravia O de M., se describe la técnica de cómo podríamos enseñarles a nuestros hijos a aprender utilizando mapas mentales (Saravia, 2016).
TÉCNICA DE MAPAS MENTALES
Materiales: Lápiz, Papel, Imágenes, Texto, Lápices de colores.
Desarrollo: Haz que tu hijo lea un texto, en seguida pídele que escriba las ideas principales, luego que las ordene de la más importante a la menos importante. Hecho lo anterior se coloca la idea principal al centro y alrededor se van colocando las otras ideas. Es importante que se escriban las menos palabras posibles, sólo ideas clave e imágenes o dibujos.
Al final, deberás tener algo parecido a la siguiente imagen, pero sobre todo…
¡TU HIJO SE DEBIÓ HABER DIVERTIDO Y
RECORDARÁ SEGURO LO MÁS IMPORTANTE DEL TEXTO QUE LEYÓ”
REFERENCIAS:
Buzan, T. (2013). Como crear mapas mentales: utiliza al máximo la capacidad de tu mente. Ediciones Urano.
Saravia, A. G. (2016). S.O.S. Docente Técnicas y estrategias. Puebla: UL.